Yahoo podría reducir su personal en un 20%
Según informa Henry Blodget en Silicon Alley Insider, los despidos serían entre 1.500 y 2.500 y serán decididos en el plazo de las próximas dos semanas, por Jerry Yang, co-fundador y CEO de la empresa. La decisión final será tomada alrededor del 29 de enero, fecha en que está prevista la reunión anual de informe sobre los rendimientos del 2007.
Como señala Duncan Riley en TechCrunch, la razón de este despido masivo que alcanzaría de un 10 a un 20 % de su plantel de 12.000 personas, estaría relacionada con que, a pesar de que los registros de comScore la ubican por delante de Google en cantidad de tráfico, esto no se traduce en el crecimiento económico, que cabría esperar.
Owen Thomas, en ValleyWag, explica en números la situación de Yahoo, respecto a su competidor. Yahoo tiene 12.000 empleados, que generan aproximadamente, $7 mil millones en réditos anuales. Google, por su parte, tiene 16.000 empleados, que generan casi $17 mil millones. Los empleados de Google generan más de $1 millones al año en réditos cada uno; el empleado medio de Yahoo, solamente $620.000.
Esta reducción de personal elevaría la productividad de Yahoo a $750.000 por empleado, aún lejos de la de Google.
Por otra parte, agrega que Microsoft, señalado permanentemente, como un posible comprador de Yahoo, genera actualmente $700.000 por empleado. En su estado actual, Yahoo reduciría dicha ganancia, mientras que reducido su personal, mejoraría la eficacia de Microsoft.
En SeoBook, Aaron Wall sugiere 10 ideas que Yahoo debería implementar para aumentar sus ganancias, aunque es probable que la empresa ya esté barajando otros planes.
Yahoo tiene que aprovechar su tráfico y posición, tiene que aprovechar sus servicios y tiene que trabajar más enfocada a atender a sus usuarios cautivos. Sin embargo muchas veces su estrategia va más por imitar a la competencia cuando tienen muchas ventajas competitivas.
Esperaba que el regreso de Yang mostrara novedades importantes en la empresa, aunque realmente se ha visto muy poco. Y una ola de despidos lo único que causaría es que se genere inestabilidad dentro del plantel, lo que incluso alejaría a otros empleados.
Muy buenos los datos comparativos entre empleados en Google vs Yahoo y los consejos que le recomiendan a la empresa. Gracias por los enlaces.
Yahoo tuvo su oportunidad de avanzar aún con Google al aire… Quien no recuerda cuando Google mostraba los resultados de Yahoo!
No obstante, quizás malos directivos y el sentimiento de “seguridad”, hicieron que la empresa como tal se confiara más que nunca.
Google compite de forma poco agresiva dentro del mercadeo tradicional sin duda alguna, algo que ni siquiera Yahoo aprovecha a cabalidad.
Como menciona Chrsitian, ahora la resonancia de estos despidos generarán cambios negativos en vez de positivos…
$620.000 por empleado al año. ¿Cuánto ganarán esos empleados por mes? ¿u$s 10.000 en promedio quizás? Eso hace un total de u$s 120.000 al año. Es decir que la empresa se queda como mínimo con un 80% de lo que ese empleado produce.
¡Viva la revolución!