Normas básicas para garantizar el éxito a la hora de enfrentarnos con un proyecto web, en la primera de sus fases, FASE DE ANÁLISIS.
 A
A
  la hora de enfrentarnos con un proyecto Web debemos de tener en cuenta algunas
  consideraciones que se alejan mucho de empezar “ya” con el editor
  de turno Dreamweaver, Frontpage, Golive etc, mas bien debemos de empezar por
  pulsar el botón de nuestro ordenador para apagarlo y sentarnos enfrente
  de una hoja en blanco para plantear el proyecto. De cómo realicemos esos
  garabatos en esa primera hoja y de cómo pensemos cada una de los elementos
  que se destacan a continuación depende el éxito del sitio y con
  ello la satisfacción de nuestro cliente.
Análisis Previo
Es
  la toma de contacto con nuestro proyecto en la elaboración
  de un sitio Web, lo primero que se ha de hacer es apagar el ordenador y empezar
  con una hoja de papel en blanco o algún soporte como Power Point. Practicar
  con alguna técnica de creatividad (Arte de preguntar, Brainstorming etc…)
  en la página http://www.neuronilla.com/pags/tecnicas/default.asp
  encontrarás muchas técnicas para aumentar la creatividad.
A
  continuación se debe de contestar a cada una de estas cuestiones de la
  forma mas precisa posible.
De
  que trata mi página?
 Breve descripción de los contenidos de la página, su título
  principal.
Finalidad
  que persigo al hacerlo?
 Fines informativos, comerciales, entretenimiento, comunicación, reclutar,
  formación etc. 
Que
  necesito?
Fuentes documentales, Hardware, Software, Equipo humano, Idiomas, soportes.
Que
  medios tengo?
Elaborar que es lo que tengo, necesito conocerlo a la hora de elaborar mi presupuesto.
Análisis
  de Audiencia?
 Describir cual es mi publico objetivo, nivel informático idiomas, problemas
  físicos etc.
Sistema
  Iconográfico?
Que sistemas de iconos voy a utilizar, dependiendo a quien va a ir dirigido.
Horizonte?
 Tiempo de vida de la página, establecer periodos de actualización
  etc.
Tiempo
  de proyecto?
 Conocer de antemano un cronograma de los tiempos de los que se elaborar una
  página.
Presupuesto?
  Conocer los precios de cada uno de los elementos que van a intervenir en el
  proyecto desde Hardware, software, locuciones, derechos de sonido, etc.
Plataformas:
 Donde se va a visualizar las páginas navegadores, plugins, elementos
  específicos etc.
Listado
  de la Competencias?
 Listar páginas parecidas con el objeto de analizar lo que ya existe en
  el mercado, y convencer a nuestro cliente que en este momento esta por encima
  de nuestros competidores.
Análisis Funcional
Diagrama
  de Flujo:
 Descripción gráfica de la estructura del sitio. Es Conveniente
  que dibujemos un organigrama con todas las partes del sitio.
Mapa
  de Interactividad:
Diseñar el medio por el cual nos vamos a mover el sitio.
Ten
  en cuenta que:
- Ninguna
 página puede quedar huérfana, es decir todas las páginas
 deben de tener enlaces.
- El
 usuario nunca se tiene que sentir perdido a la hora de navegar por nuestro
 sitio, hay determinadas web en las que no sabemos donde estamos por lo que
 en la mayoría de ocasiones el usuario esta mas pendiente de acordarse
 de la ruta que ha seguido que de los contenidos que le ofrecemos.
- Intentar
 siempre que sea posible cumplir la técnica de los tres clicks, se puede
 acceder a cualquier parte del sitio desde cualquier página en menos
 de tres clic de ratón.
Análisis Orgánico
Descripción
  de pantallas:
 Diseñar gráficamente cada una de las pantallas. Todavía
  no debemos de indicar el color de cada uno de los botones o si hay o no menús
  de salto, pero se debe indicar los elementos interactivos y gráficos
  que intervienen en cada una de las páginas del sitio web.
Implantación
Búsqueda
  de dominio:
 Si aún no lo tenemos debemos de contratar un dominio, lo primero obviamente
  es consultar si esta libre en páginas como: http://www.networksolutions.com si queremos reservar dominios con extensión .com, .net, .org o https://www.nic.es/ si lo que queremos es reservar un dominio .es. Ten en cuenta que el precio y
  las condiciones de estos dominios varían. Y también ten en cuenta
  que no se compra un dominio, solo se alquila por un periodo de un año,
  pasado el cual debes renovarlo o el dominio te lo pueden quitar definitivamente
  tras pasar por el llamado “periodo de Redención”, sitio donde
  quedan “presos” los dominios que se caducan para el pago de una
  multa de 150$ por parte de su dueño.
Hosting:
 Debemos de tener en cuenta donde quedará alojado el sitio, el tipo
  de servidor, las características técnicas la fiabilidad del proveedor,
  el mantenimiento y el presupuesto.
Alta
  en buscadores:
- Metatags:
 Crear palabras clave, títulos y descripciones que describan perfectamente
 el sitio, con ellas los programas araña añadirán nuestra
 página a los buscadores. Más
 informacion sobre Metatags.
- Alta
 manual: Existen muchas páginas donde podemos de forma gratuita
 dar de alta el sitio en buscadores.
- http://www.wguia.com/altaenbuscadores/gratis/
- http://www.maestrosdelweb.com/addurl/
- Pagar
 por Altas:
 También hay empresas que dan de alta nuestro sitio en mas buscadores
 tras pagar por ello. En esta página podemos contratar el servicio de
 alta en buscadores http://www.altaenbuscadores.com




Me gustó bastante el manejo del tema y ademàs el alta en buscadores
BASTANTE BUENO
Muy bueno, breve y puntual.
Sldos
Lo encontre muy interesante, y ke se me estaban acabando las iedas
bastante bien
me parece muy bien que haya informacion que le permita a uno tener mejor idea de como crear un su sitio web
Es un artículo orientador, sobre todo para quien se inicia en estas actividades.
Me parece muy bueno, aunque a lo mejor estaria bueno más detallado cada puto para la gente con poca experiencia, lo digo en forma de crítica constructiva…
creo que le fal ta un poco de informacion
ok
bueno… sigan así.
Esta Bien enhorabuena Alejandro
Muy buenas amigos, debo realizar un proyecto web que meneje una base de datos en donde se pueda almacenar informacion tal como noticias, foros, imagenes. Ademas los visitantes deben poder ralizar una búsqueda en mi sitio web sobre información que les interese. La info del sitio va a tener que ver con mi pueblo natal, existen muchos coterraneos migrantes que viven en otros paises tales como EE.UU y España. El sitio web va a estar alojado en mi propio servidor web linux+php+mysql. Lo que básicamente necesito, es realizar el analisis, diseño (del sitio y de la bd) y programación en php, para lo cual necesito que alguien me ayude al menos un un buen link donde puedo encontrar. informacion sobre como ralizar mi tesis de grado. Gracis de antemano.
att,
Vinicio Espinoza
01159399000899
01159372256232
Gualaceo – Ecuador
http://www.gualanet.com
[email protected]
Obvio! es de información general… no exijas mas a un articulo que solo busca informar de manera general, para detalles “a profundidad” espera un nuevo articulo o investiga por tu cuenta! :serio:
Cordiales Saludos
Me gustó mucho pero no dicen como programar el sitio web entonces quedé en las mismas, necesito programar el sitio en 20 días
para alguien como yo que esta empezando con un sitio parece un esquema muy bueno para usar como guia general yendo paso a paso. Algun link mas seria bienvenido.
Excelente el artículo muy detallado y me ayudará bastante para nuevos proyectos. Gracias.
me parece muy bueno, pero para empezar pues le falta más profundidad en cuanto al tema. Mejorenlo.
Vinicio te dejo un enlace con unas herramientas indespensables para la analiza de tu web http://www.buugo.com/Noticias/Tecnologia/General/Analisis-Web_64.html
[…] Dossier de Análisis de un Sitio Web […]
Excelente la seccion de Analisis previo.
Las otras, son prescindibles, pero la primera sección, excepcional.
Gracias por todos sus consejos, me an sido de gran ayuda, saludos