Maestros del Web
  • Cursos
  • Blog
  • Foro
  • Cvander
Actualidad

El consumo de recursos de WordPress

Una de las cosas que comentábamos con la nueva versión de Wordpress 2.5, es la cantidad de cosas que se van agregando y que cada vez lo hacen más pesado. Cuando el sitio empiece a recibir tráfico considerable, Wordpress por si solo devorará los recursos del hosting, tarde o temprano terminamos usando soluciones como WP-Cache o WP-Super-Cache (MdW no sobreviviría sin WP-Cache). Como señala Jeff Atwood ¿Por qué Wordpress WordStress no incluye estas opciones por defecto?

Javier Aroche
Javier Aroche abril 23 2008
Twittear
Twittear
Twittear
Javier Aroche
Javier Aroche

Coordinador tecnológico de Maestros del Web. Desarrollador Web y de Software, promotor del movimiento Open Source.

http://javieraroche.com/

Otros artículos que podrían interesarte

hardaware DIY

No todo es Arduino: las mejores tarjetas para proyectos de electrónica

Paz, amor y Linux

Sí puedes ser gamer en Linux y otras verdades del software libre

editores profesionales

Herramientas poderosas para editores web profesionales

face_googlw_01

12 formas de promocionar tu empresa desde el cover de Facebook

  • Avatar de alvlin alvlin

    Y yo que creía que el Zend Framework era pesado…

    Hice pruebas con mi sitio personal, en 3 versiones con la misma funcionalidad básica:
    – programado por mí en PHP (un trabajo muy grande que luego resultó ser difícil de modificar, pero un buen aprendizaje a pesar de todo).
    – Hecho con el Zend Framework
    – WP 2.5, con la plantilla adaptada (que es lo que uso ahora)

    El comando que usé para la prueba fue

    ab -t 60 -c 10 http://localhost/

    Los resultados fueron sorprendentes:

    Mi código: casi 25000 peticiones completas
    Zend: 2500
    WP: 300.

    5 peticiones completas por segundo.
    Una bestialidad muy bestia si me preguntan a mí…

    Activando WP-Cache, se completaron 12.500 peticiones, y con WP-Super-Cache tuve 50000.
    Sin embargo, WP-Super-Cache es muy poco gentil con los añadidos de estadísticas, aunque siempre se puede usar un servicio externo como Google Analytics o conformarse con un programa instalado en el servidor como AWStats.

    No veo por qué WP no incluye añadidos similares por defecto, lo cual incluso ayudaría a evitar algunas de las molestias que hoy por hoy tiene WP-Cache.

  • Avatar de stock stock

    Tal vez se acerca la hora de buscar otras alternativas, pues además de que ahora es más pesado, las deficiencias en cuanto a seguridad también son varias.

    saludos.

  • Avatar de   WordPress 2.5.1 liberado by El Cofrecito   WordPress 2.5.1 liberado by El Cofrecito

    […] la version 2.5.1 de WordPress, la cual incluye varios fixes de bugs, mejoras en la performance (un tema muy en boga), y un fix de seguridad muy importante (guauuuu!). Como siempre, se recomienda a los usuarios […]

  • Avatar de j_aroche j_aroche

    @alvin, muchas gracias por los datos… yo también imáginaba que Zend era super pesado… veo que WP le gana :S

  • Avatar de Apuntes e ideas sueltas sobre tecnologías y otros asuntos » El problema de consumo de recursos en WP 2.5 Apuntes e ideas sueltas sobre tecnologías y otros asuntos » El problema de consumo de recursos en WP 2.5

    […] respecto de estops problemas de WP 2.5, Javier Aroche dice lo siguiente en Maestros del Web: Una de las cosas que comentábamos con la nueva versión de WordPress 2.5, es la cantidad de cosas […]

  • Avatar de H@ckpat H@ckpat

    Hola a todos, quisiera ver si pueden sacarme de una duda, actualmente tengo un VPS (centos)con un micro Xeon 2.4 y 589mb dedicados, el problema es que utilizo WP 2.7 con 4 pluging (wp-supercache // xml sitemap // ads manager y wp-navi)y optimicé el theme para que ejecute la menor cantidad de consultas, hasta deje texto html en lugar de php para el header.
    el problema que cuando llego a las 135 o 150 visitas online (constantes) se satura toda la memoria!
    el consumo promedio seria de 4.2mb por usuario conectado estimativamente, y no lograre subir la cantidad de usuarios online si no agrego mas memoria…

    La pregunta puntual es:

    1_ un amigo tiene un host shared en HostGator y tiene un promedio de 140 a 250 usuarios conectados constantemente ( el día de la madre tenia de 400 a 600 constantes dependiendo de la hora) y su host no se mosquea… como puede ser posible? me conviene pasarme a uno de estos host y pagar 10 dólares por mes en lugar de tener mi VPS?

    2_ Cual es el consumo de mb de memoria por usuario conectado en WP?

    Aclaraciones:
    ya optimice las tablas, saque todos los plugin no necesarios y subí todas las imágenes a a un host de imágenes (tinypic) además de eso, las feed estan direccionadas a Feedburner y las búsquedas estan con google y no con el wp…

    Alguien podria ayudarme y/o decirme si el consumo y la saturación del VPS es correcto? porque hablando con varias personas, a todos les funciona perfecto! menos a mi 😛